Opinión / Off

Opinión / Off

Juan Alberto de la Torre

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

PRODUCTO ANDALUZ  80%

   Filmtropía

Web de difusión cultural ( más o menos )

Alice Guy, la pionera que el cine olvido

8

marzo

  • El Redil

  • Videogaleria

  • Opinión/off

  • Zinefilia

  • Cencerro Award

  • Librero HB

  • Premios Amaltea / 018

  • Asiandreams

  • Foro

  • Blog

  • Prueba

  • More

    To see this working, head to your live site.
    1. Me lo paso por el Foro
    2. Actualidad Editorial
    3. ANIMALES FEROCES, de Manuela Buriel.
    Search
    Choto del Norte
    Jun 20, 2020

    ANIMALES FEROCES, de Manuela Buriel.

    Editorial: Aristas Martínez Ediciones.


    «Una novela bellísima y delirada que trama nuevas formas para la lucha de clases hoy, una novela de amor y de hambre por una nueva Tierra habitada por criaturas insubordinadas, emancipadas y obreras.» –Begoña Méndez

    En #ActualidadEditorial presentamos hoy la última obra publicada por Aristas Martínez Ediciones: Animales feroces, una fábula proletaria y multiespecie escrita por Manuela Buriel, miembro del Colectivo Juan de Madre.


    Descripción:

    Arcas ha cumplido dieciséis años y debe abandonar el Pueblo para ir al Instituto. A través de la relación epistolar que mantiene con su amigo de la infancia, Simón Pedro, y de las conversaciones con el fantasma de su abuela Lucero, asistiremos a un viaje iniciático: una metamorfosis que despertará su conciencia de clase y especie.


    «Contra la domesticación de las pasiones, la insurrección rabiosa; contra las instituciones burguesas, la revuelta de los desheredados; contra la opresión capitalista, la aventura de los cuerpos en su inagotable extrañeza. Contra el sopor adulto, el furor adolescente. Animales feroces es una fábula proletaria y multiespecie que pide sangre humana y celebra la transmigración de las almas. La escritura de Manuela Buriel es inocente y alucinógena, cruel y cristalina, rara y majestuosa como un ave mitológica. El resultado es una novela bellísima y delirada que trama nuevas formas para la lucha de clases hoy, una novela de amor y de hambre por una nueva Tierra habitada por criaturas insubordinadas, emancipadas y obreras.» BEGOÑA MÉNDEZ

    «Exaltando todo aquello que desconcierta a los cretinos, Animales feroces se erige como una bocanada de esperanza para el lector que se niegue a aceptar los estrechos límites del ego y del realismo capitalista. Es un libro furioso, tierno, liso y claro como el filo de una cuchilla, también múltiple e incontrolable como la vida en una comuna segundos antes de proclamar la revolución o como los espíritus convocados en un rito pagano. Su voz narrativa es generosa y transparente, verdadero emblema de la nueva encarnación de une de les autores definitives de la narrativa española contemporánea.» JOSEP MARIA NADAL SUAU

    Sobre el autor:

    Manuela Buriel (Barcelona, 1979) Miembro de COLECTIVO JUAN DE MADRE. Bajo este nombre ha publicado, en Aristas Martínez, las novelas: "La insólita reunión de los nueve Ricardo Zacarías" (2012), "new mYnd" (2014), "El Barbero y el Superhombre. Una novela de aventuras filosóficas" (2016), y una hagiografía del líder de Joy Division: "Leyenda Mayor de Ian Curtis" (2017). Como JUAN DE MADRE publicó "El libro de los vivos" (Sloper, 2011).

    Encuadernación: Rústica con solapas.

    Nº páginas: 224.

    ISBN: 978-84-949498-8-3

    Precio: 21,00€.

    Librerías donde puedo encontrarlo: Aquí.




    0 comments
    0