Opinión / Off

Opinión / Off

Juan Alberto de la Torre

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

PRODUCTO ANDALUZ  80%

   Filmtropía

Web de difusión cultural ( más o menos )

catedra-luis-garcia-berlanga sombra.png

BER

LAN

GA

1921

2021

  • El Redil

  • Videogaleria

  • Opinión/off

  • Zinefilia

  • Cencerro Award

  • Librero HB

  • Premios Amaltea / 018

  • Asiandreams

  • Foro

  • Blog

  • Prueba

  • More

    To see this working, head to your live site.
    1. Me lo paso por el Foro
    2. Actualidad Editorial
    3. "Cineastas emergentes. Mujeres en el cine del siglo XXI", de Annette Scholz y Marta Álvarez (eds.).
    Search
    Choto del Norte
    Dec 5, 2018

    "Cineastas emergentes. Mujeres en el cine del siglo XXI", de Annette Scholz y Marta Álvarez (eds.).

    Editorial: Iberoamericana Vervuert.


    En #ActualidadEditorial, un acercamiento a la obra realizada por directoras iberoamericanas en este siglo: Cineastas emergentes. Mujeres en el cine del siglo XXI, edición de Annette Scholz y Marta Álvarez.


    Os dejamos enlaces al índice de la obra y a su introducción.


    Descripción:

    Esta publicación se acerca a la obra realizada por directoras iberoamericanas en este siglo, dando a conocer las vertientes, formatos y tendencias cultivados por estas nuevas creadoras. Se analiza asimismo el estado actual del cine femenino en los siguientes países iberoamericanos: España, Argentina, México, Chile, Colombia, Cuba y Paraguay, combinando de esta manera el estudio de países con una fuerte industria cinematográfica y otros en los que ese sector está todavía en desarrollo.

    El volumen incluye un DVD con cortometrajes y material didáctico para su uso en el aula.


    Sobre las editoras:

    Annette Scholz es investigadora de cine español contemporáneo, ha trabajado para varios festivales de cine en Europa y actualmente es coordinadora en Alcine - Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid. Ha coeditado con Ralf Junkerjürgen y Pedro Álvarez Olañeta El cortometraje español (2000-2015): tendencias y ejemplos (2016).

    Marta Álvarez es profesora titular en la Universidad de Bourgogne Franche-Comté (Francia). Su trabajo de investigación se reparte entre la literatura y el cine español contemporáneos, con un interés particular por las cuestiones de género y intermedialidad. Ha coeditado con Hanna Hatzmann e Inmaculada Sánchez Alarcón No se está quieto: nuevas formas documentales en el audiovisual hispánico.


    Encuadernación: Rústica.

    Nº páginas: 306.

    ISBN: 978-84-9192-008-3

    Precio: 29,80€.

    Librerías donde puedo encontrarlo: Aquí.


    0 comments
    0