Opinión / Off

Opinión / Off

Juan Alberto de la Torre

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

PRODUCTO ANDALUZ  80%

   Filmtropía

Web de difusión cultural ( más o menos )

28F.png
catedra-luis-garcia-berlanga sombra.png

BER

LAN

GA

1921

2021

  • El Redil

  • Videogaleria

  • Opinión/off

  • Zinefilia

  • Cencerro Award

  • Librero HB

  • Premios Amaltea / 018

  • Asiandreams

  • Foro

  • Blog

  • Prueba

  • More

    1. Me lo paso por el Foro
    2. Actualidad Editorial
    3. "Contar Es Escuchar", de Ursula K. Le Guin.
    Search
    Choto del Norte
    Jun 16, 2018
      ·  Edited: Jul 7, 2018

    "Contar Es Escuchar", de Ursula K. Le Guin.

    Editorial: Círculo de Tiza.

    Traducción de Martín Schifino.


    No os hacéis una idea de la cantidad de cosas que puede llegar a inspirar este libro.


    Un extracto de la obra aquí, así como una lista de Spotify para acompañar su lectura.


    Sinopsis:

    «Escuchar es un acto de comunidad que requiere un lugar, tiempo y silencio. Leer es una manera de escuchar.»


    Ursula K. Le Guin reúne en este libro sus textos de no ficción en un diálogo con el lector sobre asuntos tan aparentemente dispares como la belleza, la vejez, la naturaleza, el arte o la política y la influencia en su vida y en su obra de autores como Tolstoi, Tolkien, Mark Twain o Borges. Sobre todos ellos sobrevuela la necesidad de la imaginación como supervivencia. “Creo que la imaginación es la herramienta singular más útil que posee la humanidad”.


    Contar Es Escuchar es uno de esos libros que hay que leer bolígrafo en mano porque subrayar y releer las palabras de esta autora es adentrarse en un territorio asombroso, cargado de lucidez, coherencia y valentía. Escrito en plena madurez creativa, la autora dibuja en este libro el resumen de un vida dedicada a la literatura y al activismo social.


    Sobre el autor:

    Ursula K. Le Guin (Berkeley, 1929) está considerada una de las maestras de la literatura fantástica del siglo XX. En 2003 fue nombrada Gran Maestre por la Asociación de escritores de ciencia ficción y fantasía de Estados Unidos (SFWA). Es la primera mujer en obtener esta distinción.Licenciada en antropología, Le Guin ha trasladado su interés por la sociedad humana, su evolución y origen, a la mayor parte de su producción literaria, así como sus convicciones feministas, taoístas y anarquistas.


    Su primer gran éxito fue La mano izquierda de la oscuridad (1969) obra con la que ganó un premio Hugo y un Nébula. A partir de entonces sus novelas se cuentan como éxitos, tales como Los desposeídos (1974) o El nombre del mundo es bosque(1972). Lavinia (2008), su última novela, ganó el premio Locus, galardón que se suma a los otros dieciocho que ya poseía la autora, junto a cinco premios Hugo y seis Nébula. En 2014 le fue concedido el National Book Award.


    Encuadernación: Rústica con solapas.

    Nº páginas: 384.

    ISBN: 978-84-947707-0-8

    Precio: 23,00€.

    Librerías donde puedo encontrarlo: Aquí.



    0 comments
    0