Opinión / Off

Opinión / Off

Juan Alberto de la Torre

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

PRODUCTO ANDALUZ  80%

   Filmtropía

Web de difusión cultural ( más o menos )

Alice Guy, la pionera que el cine olvido

8

marzo

  • El Redil

  • Videogaleria

  • Opinión/off

  • Zinefilia

  • Cencerro Award

  • Librero HB

  • Premios Amaltea / 018

  • Asiandreams

  • Foro

  • Blog

  • Prueba

  • More

    To see this working, head to your live site.
    1. Me lo paso por el Foro
    2. Actualidad Editorial
    3. "Crímenes del Futuro", de Juan Soto Ivars.
    Search
    Choto del Norte
    Apr 3, 2018

    "Crímenes del Futuro", de Juan Soto Ivars.

    Editorial: Candaya.


    Una distopía ambientada en España. Puedes leer un extracto aquí.


    Sinopsis:

    En un mundo preapocalíptico al borde del cataclismo social y moral, tres mu­jeres atormentadas luchan por sobrevivir y ser dueñas de su propio destino. Julia, Margarita y Pálida son las protagonistas de Crímenes del futuro, una fábula de inquietantes signos proféticos, en la que España se parece más a los turbulentos y miserables años 40 que a lo que desearíamos que fuera el siglo XXI.


    Los estados han desaparecido y las multinacionales del Ente gestionan im­placables la vida pública. La única ley vigente es la financiera, los precios de los alimentos se disparan sin control y las ciudades se convierten en arrabales separados por alambradas donde empieza a gestarse una desesperada revolu­ción, opacada por las pasiones más turbias. Julia y César, a los que unen las heridas no cicatrizadas de una infancia difícil, inician entonces un romance imposible, que es también una historia sobre la pérdida de la inocencia en un mundo que se hunde. Margarita, una bellísima modelo, y Héctor, un fotógrafo de moda, viajan a una isla paradisíaca y desierta para realizar un glamuroso reportaje fotográfico. Cuando el estallido de la guerra los condena al olvido y al aislamiento, su idílica relación derivará en una descarnada lucha por la supervivencia, en la que se saldarán oscuras cuentas y se desatarán las más abyectas pulsiones. Ya en la prosperidad desesperanzada de la Nueva Patria, Pálida inventa una realidad paralela donde reviven los ausentes, y la soledad y la humillación de la derrota no duelen tanto.


    Con la osadía y lucidez que le caracteriza, Juan Soto Ivars continúa enfrentan­do a los lectores a situaciones límite y a dilemas éticos esenciales (la búsque­da de la felicidad, las utopías liberadoras, la épica de la supervivencia, la lu­cha de clases, las relaciones de poder, el culto a la imagen…), lo que convierte a Crímenes del futuro en un libro imprescindible para seguir indagando en las contradicciones de la posmodernidad y en la sinrazón de nuestro tiempo.


    Sobre el autor:

    Juan Soto Ivars (Águilas, 1985) es escritor, columnista en El Confidencial y El Periódico de Catalunya, y colabo­rador en Las Mañanas de Cuatro, La Sexta Noche y No es un día cualquiera (RNE). Entre sus novelas destacan Siberia (Premio Tormenta al Mejor Autor Revelación de 2012) y Ajedrez para un De­tective Novato (Premio Ateneo Joven de Sevilla de Novela 2013). Su último ensayo, Arden las Redes: la Poscensura y el Nuevo Mundo Virtual fue un gran éxito de crítica y ventas.


    Encuadernación: Rústica con solapas.

    Nº páginas: 320.

    ISBN: 978-84-15934-50-9

    Precio: 20.00€.

    Librerías donde puedo encontrarlo: Aquí.



    0 comments
    0