Opinión / Off

Opinión / Off

Juan Alberto de la Torre

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

PRODUCTO ANDALUZ  80%

   Filmtropía

Web de difusión cultural ( más o menos )

rayas-aniversario.png
  • El Redil

  • Videogaleria

  • Opinión/off

  • Zinefilia

  • Cencerro Award

  • Librero HB

  • Premios Amaltea / 018

  • Sitges 2020

  • Foro

  • Blog

  • More

    1. Me lo paso por el Foro
    2. Actualidad Editorial
    3. “El chévere venturante Mr. Quetzotl de Arisona”, de Juan Simeran.
    Search
    Choto del Norte
    May 7, 2019
      ·  Edited: May 7, 2019

    “El chévere venturante Mr. Quetzotl de Arisona”, de Juan Simeran.

    Editorial: La máquina que hace PING!


    ¿Y si Don Quijote hubiese nacido a finales del S. XXI?


    ¿Y si se le hubiese ido la olla por leer novelas de ciencia ficción del S.XX en vez de novelas de caballerías?


    ¿Y si fuese de Arisona y no de la Mancha?


    En #ActualidadEditorial, El chévere venturante Mr. Quetzotl de Arisona de Juan Simeran, publicado por La máquina que hace PING!.


    Descripción:

    ¿Y si Don Quijote hubiese nacido a finales del S. XXI?


    ¿Y si se le hubiese ido la olla por leer novelas de ciencia ficción del S.XX en vez de novelas de caballerías?


    ¿Y si fuese de Arisona y no de la Mancha?


    El Chévere Venturante mr. Quetzotl de Arisona da el tiro de gracia a gran parte del corpus iconográfico de la ciencia ficción del siglo XX. Mutatis mutandi, esta novela es un parteaguas entre los caducos paradigmas de un pasado ya borroso, y la Ciencia Ficción 2.0, deslumbrante territorio que este libro a la vez descubre y define.


    Sobre el autor:

    Juan Simeran nació en 1964 en Buenos Aires. Estudió en la Universidad Bezalel de Arte y Diseño, en Jerusalem. Ecléptico, pasó por la publicidad, la serigrafía y la arquitectura, hasta recalar como granjero en el pueblo de Abasto. Participó de los talleres literarios de Mariana Enriquez, Selva Almada, Julian López y Ariadna Castellarnau. Publicó las novelas: Argentinos, a vencer! (Fan Ediciones, 2012); 8 grados centígrados (España, Amarante, 2013); Nevermore (España, Amarante, 2013); y Los niños de Berisso (eduvim, 2017). Argentinos a vencer! fue destacada por la Revista Iberoamericana de Literatura (Universidad de Pittsburg), como una de las ucronías mejor construidas que se hayan escrito en Argentina.


    Encuadernación: Tapa blanda.

    Nº páginas: 240.

    ISBN: 978-84-948852-4-2

    Precio: 12,00€.

    Librerías donde puedo encontrarlo: Aquí.


    0