Opinión / Off

Opinión / Off

Juan Alberto de la Torre

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

PRODUCTO ANDALUZ  80%

   Filmtropía

Web de difusión cultural ( más o menos )

rayas-aniversario.png
  • El Redil

  • Videogaleria

  • Opinión/off

  • Zinefilia

  • Cencerro Award

  • Librero HB

  • Premios Amaltea / 018

  • Sitges 2020

  • Foro

  • Blog

  • More

    1. Me lo paso por el Foro
    2. Actualidad Editorial
    3. EL SALUDO DE LAS BRUJAS, de Emilia Pardo Bazán.
    Search
    Choto del Norte
    Jul 20, 2020
      ·  Edited: Jul 20, 2020

    EL SALUDO DE LAS BRUJAS, de Emilia Pardo Bazán.

    Editorial: Cazador.


    Hoy en #ActualidadEditorial os traemos El saludo de las brujas de Emilia Pardo Bazán en una nueva edición a cargo de Cazador Editorial.

    Descripción:

    El saludo de las brujas se publicó en 1898. Quizás este libro sea el más poético, en él hace brillar su estilo característico, el que encandiló en Los Pazos de Ulloa. Así dibuja de forma mágica el estudio de Viodad o los fastuosos parajes de Ercolani, escenario de la historia de amor de los protagonistas, y por cierto, a pesar de trágica, una de las historias de amor y sacrificio más hermosas en la literatura. Lo que se plantea en este libro no deja de ser una situación de actualidad, aunque la historia aconteciera hace más de un siglo. La renuncia y el sacrificio en manifestar y vivir el amor, por interponerse el deber y la moral, quedar atrapado.

    Rosario y Felipe, los protagonistas, son personajes muy completos. La escritora los hizo tan profundos que vivimos en su fuero interno. Rosario impone la razón y el deber para con el pueblo, sabe sacrificarse, mientras que Felipe es más sentimental y vulnerable. Aparte de Rosario, Bohemio, un personaje decisivo en el curso de la trama, que irradia bondad y humanidad. El desenlace es duro, está en la línea de Pardo Bazán que va a la par de Galdós

    Sobre la autora:

    Emilia Pardo Bazán (La Coruña, 16 de septiembre de 1851 – Madrid, 7 de abril de 1921) está considerada la mejor novelista española del siglo XIX y una de las escritoras más destacadas de nuestra historia literaria. Además de novelas y cuentos, escribió libros de viajes, obras dramáticas, composiciones poéticas y numerosísimas colaboraciones periodísticas, a través de las cuales su presencia fue constante en la España de su tiempo. Con su obra y con su vida puso de manifiesto la capacidad de la mujer para ocupar en la sociedad los mismos puestos que el varón, sin renunciar a lo específicamente femenino.

    Encuadernación: Rústica con solapas.

    Nº páginas: 247.

    ISBN: 978-84-17646-78-3

    Precio: 12,50€.

    Librerías donde puedo encontrarlo: Aquí.



    0