Opinión / Off

Opinión / Off

Juan Alberto de la Torre

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

PRODUCTO ANDALUZ  80%

   Filmtropía

Web de difusión cultural ( más o menos )

Alice Guy, la pionera que el cine olvido

8

marzo

  • El Redil

  • Videogaleria

  • Opinión/off

  • Zinefilia

  • Cencerro Award

  • Librero HB

  • Premios Amaltea / 018

  • Asiandreams

  • Foro

  • Blog

  • Prueba

  • More

    To see this working, head to your live site.
    1. Me lo paso por el Foro
    2. Actualidad Editorial
    3. "En Regiones Extrañas", de Lola Robles.
    Search
    Choto del Norte
    Jun 1, 2018
      ·  Edited: Jun 1, 2018

    "En Regiones Extrañas", de Lola Robles.

    Editorial: Cazador de Ratas.


    Un ensayo de divulgación que viene de la mano de la editorial Cazador de Ratas para dar a conocer los tres grandes géneros no realistas.


    Sinopsis:

    Este libro es el mapa de un tesoro. Nos conducirá por territorios en gran parte todavía sin explorar, hacia islas misteriosas, planetas lejanos, castillo en bosques impenetrables o cuevas de Alí Babá.


    Se trata de un ensayo de divulgación para conocer los tres grandes géneros no realistas.


    La ciencia ficción, ese continente literario tan grande como Siberia y tan diverso en sus subgéneros como las lenguas del mundo.


    La literatura fantástica, gótica y de terror: esos sucesos frente a los cuales nuestra razón fracasa.


    Lo maravilloso: los cuentos de hadas, la fantasía épica, la fantasía oscura, el realismo mágico y mucho más.


    Sobre la autora:

    Lola Robles (Madrid, 1963) es licenciada en Filología Hispánica y escritora. Ha publicado las obras de ciencia ficción La Rosa de las Nieblas (Kira, 1999), El Informe Monteverde (2005, traducida al inglés por el sello estadounidense Aqueduct Press en 2016 y que en 2018 aparecerá de nuevo en la editorial española Crononauta, en una edición corregida, ampliada e ilustrada), Flores de metal (Equipo Sirius, 2007), Historias del Crazy Bar y Otros Relatos de lo Imposible (Stonewall, 2013, junto con Mª Concepción Regueiro Digón), Yabarí (Cerbero, 2017) y El Árbol de Sefarad (Cerbero, 2018).


    Ha investigado y escrito sobre ciencia ficción escrita por mujeres, en particular españolas, y su relación con el feminismo y la teoría queer, destacando sus artículos «Escritoras españolas de ciencia ficción» en la revista digital SuperSonic nº 4 y 5.


    Encuadernación: Rústica.

    Nº páginas: 328.

    ISBN: 978-84-947774-9-3

    Precio: 15,00€.

    Librerías donde puedo encontrarlo: Aquí.


    0 comments
    0