Opinión / Off

Opinión / Off

Juan Alberto de la Torre

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

PRODUCTO ANDALUZ  80%

   Filmtropía

Web de difusión cultural ( más o menos )

Alice Guy, la pionera que el cine olvido

8

marzo

  • El Redil

  • Videogaleria

  • Opinión/off

  • Zinefilia

  • Cencerro Award

  • Librero HB

  • Premios Amaltea / 018

  • Asiandreams

  • Foro

  • Blog

  • Prueba

  • More

    To see this working, head to your live site.
    1. Me lo paso por el Foro
    2. Actualidad Editorial
    3. "Folk Horror. Lo ancestral en el cine fantástico", de varios autores.
    Search
    Choto del Norte
    Oct 25, 2019
      ·  Edited: Oct 25, 2019

    "Folk Horror. Lo ancestral en el cine fantástico", de varios autores.

    Editorial: Editorial Hermenaute.


    En #ActualidadEditorial, Folk Horror. Lo ancestral en el cine fantástico, libro oficial de la Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donostia coordinado por Jesús Palacios con textos de Mar Corrales, Adolfo Reneo, Iria Barro Vale, Kim Newman, Antonio José Navarro, Madeleine Watts, Ana Díaz Eiriz, Rubén Lardín y el propio Jesús Palacios.


    Descripción:

    Desde clásicos como 'El hombre de mimbre' y 'La garra de Satán' hasta éxitos recientes como 'La bruja' o 'Midsommar', el cine fantástico y de terror ha recurrido a las tradiciones ancestrales y el acervo folklórico para hacernos temblar y derrumbar nuestras certezas de hombres modernos, escépticos y civilizados. En pleno siglo XXI, el Folk Horror ha resucitado proyectando la sombra de lo ancestral para descubrirnos que seguimos viviendo bajo el peso del pasado y sus sanguinarios dioses. Paganismo, brujería, cuentos de hadas, edades oscuras, leyendas milenarias, desolados paisajes y tradiciones rurales desfilan a través de la historia del cine de horror gracias a los eruditos y atrevidos textos de expertos como Jesús Palacios, Mar Corrales, Adolfo Reneo, Iria Barro Vale, Kim Newman, Antonio José Navarro, Madeleine Watts, Ana Díaz Eiriz y Rubén Lardín, en una mascarada ancestral que abarca desde el cine mudo hasta las más actuales producciones del género. Libro oficial de la Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donostia.


    Encuadernación: Rústica con solapas.

    Nº páginas: 246.

    ISBN: 978-84-120819-1-6

    Precio: 18,00€.

    Librerías donde puedo encontrarlo: Aquí.



    0 comments
    0