Opinión / Off

Opinión / Off

Juan Alberto de la Torre

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

PRODUCTO ANDALUZ  80%

   Filmtropía

Web de difusión cultural ( más o menos )

rayas-aniversario.png
  • El Redil

  • Videogaleria

  • Opinión/off

  • Zinefilia

  • Cencerro Award

  • Librero HB

  • Premios Amaltea / 018

  • Sitges 2020

  • Foro

  • Blog

  • More

    1. Me lo paso por el Foro
    2. Actualidad Editorial
    3. "Frankenstein", de Mary Shelley (Edición Anotada).
    Search
    Choto del Norte
    May 2, 2018
      ·  Edited: May 2, 2018

    "Frankenstein", de Mary Shelley (Edición Anotada).


    Editorial: Akal.


    Una nueva edición anotada de la primera obra de ciencia ficción a cargo de Leslie S. Klinger, que ya hizo una estupenda de la obra de H. P. Lovecraft.


    Con introducción de Guillermo del Toro.


    Sinopsis:

    Considerado como el primer libro perteneciente al género de la ciencia ficción, Frankenstein (1818) narra la historia de Víctor Frankenstein, un joven estudiante de medicina en Ingolstadt obsesionado por descubrir los misterios del alma humana. Víctor crea un cuerpo uniendo distintas partes de diferentes hombres, una criatura de casi dos metros y medio. Al comprender el error y el pecado que ha cometido con su experimento, Víctor abandona a su criatura, dejándola desvalida. El rechazo que esta siente de todos aquellos con los que se encuentra despierta la cólera y el deseo de venganza. 

    La presente edición es obra de Leslie S. Klingler, quien ya publicó en esta misma colección obras como Sherlock Holmes anotado, Drácula anotado y H. P. Lovecratf anotado. En ella se recogen:

    • Cerca de 1.000 notas que proporcionan información y contexto histórico en todos los aspectos de Frankenstein y de la vida de Mary Shelley.

    • Casi 200 ilustraciones, incluyendo material gráfico original de la edición de 1831 y docenas de fotografías de lugares del mundo real que aparecen en la novela.

    • Amplios listados de adaptaciones cinematográficas y teatrales

    • La introducción original de la autora a la edición de 1831, así como el ensayo de 1818 de Percy Shelley, «Sobre Frankenstein».


    Sobre la autora:

    Mary Wollstonecraft Shelley (1797-1851) fue una narradora, dramaturga, ensayista, filósofa y biógrafa británica, hija del filósofo político William Godwin y de la filósofa feminista Mary Wollstonecraft. En 1814 inició una relación con el filósofo y poeta Percy Bysse Shelley, que ya estaba casado, por lo cual no pudieron contraer matrimonio hasta 1816, cuando falleció su primera esposa. El verano de ese año, cuando disfrutaban de una estancia en Villa Diodati, cercana al lago de Ginebra, con su hermanastra Claire Clairmont, la pareja de esta, Lordon Byron, y el médico y escritor John William Polidori, Mary concibió la historia de Frankenstein (1818), que le daría fama mundial. Murió a la temprana edad de 53 años.


    Índice de contenidos:

    Introducción de Guillermo del Toro

    Prólogo

    Una nota sobre el texto

    FRANKENSTEIN O EL MODERNO PROMETEO

    Epílogo: El Frankenstein de Mary Shelley y la

    ingeniería genética, por Anne K. Mellor

    Apéndice 1: Introducción de la autora [a la

    edición de 1831 de Frankenstein]

    Apéndice 2: Una cronología de los acontecimientos de Frankenstein

    Apéndice 3: Sobre «Frankenstein», por el

    difunto Percy Bysshe Shelley

    Apéndice 4: Frankenstein en el escenario y en la pantalla

    Apéndice 5: Frankenstein en el mundo

    académico

    Apéndice 6: Frankenstein en la cultura

    popular

    Bibliografía

    Agradecimientos


    Encuadernación: Rústica.

    Nº páginas: 456.

    ISBN: 978-84-460-4564-9

    Precio: 50,00€.

    Librerías donde puedes encontrarlo: Aquí.


    0