Opinión / Off

Opinión / Off

Juan Alberto de la Torre

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

PRODUCTO ANDALUZ  80%

   Filmtropía

Web de difusión cultural ( más o menos )

rayas-aniversario.png
  • El Redil

  • Videogaleria

  • Opinión/off

  • Zinefilia

  • Cencerro Award

  • Librero HB

  • Premios Amaltea / 018

  • Sitges 2020

  • Foro

  • Blog

  • More

    1. Me lo paso por el Foro
    2. Actualidad Editorial
    3. "Herederos de la singularidad", de Víctor M. Valenzuela.
    Search
    Choto del Norte
    Feb 16, 2019
      ·  Edited: Feb 16, 2019

    "Herederos de la singularidad", de Víctor M. Valenzuela.

    Editorial: NowEvolution.


    En Herederos de la singularidad asistimos a la llegada de una primera Singularidad (sistemas de inteligencia artificial avanzados, pero no autoconscientes) y los cambios dramáticos que provocan en la sociedad. Nos lo cuenta Víctor M. Valenzuela en una novela publicada por Nowevolution.


    Descripción:

    Bienvenido al futuro. La Singularidad ha llegado, el mundo cambió a mejor para una minoría y usted seguramente no estaría entre ellos. Asistimos a la llegada de una primera Singularidad (sistemas de inteligencia artificial avanzados, pero no autoconscientes) y los cambios dramáticos que provocan en la sociedad, en la población en general y en las élites del poder. Un siglo después, la brecha social es un abismo infranqueable, con dos castas marcadas por enormes diferencias: Los Elegidos, verdaderos herederos de la Singularidad que tienen todas sus necesidades cubiertas por la robótica y los demás que viven en una sociedad pre-industrial. Un pequeño grupo de disidentes, que durante generaciones ha vivido escondido al margen del sistema de castas, son los únicos que todavía tienen el conocimiento y la capacidad para programar máquinas, aventurándose a crear una IA no cautiva ocasionando el advenimiento de la auténtica Singularidad. A partir de este momento vemos cómo se desarrolla la coexistencia de dos especies inteligentes: La humana y una IA sin limitaciones con sus propias necesidades e intereses Una novela con personajes a ambos lados de la Singularidad y una representación de la IA alejada del antropocentrismo. La Singularidad tecnológica desde el punto de vista de la banca, el gobierno, el ciudadano de a pie. Y por supuesto de la propia IA. Y nada es lo que parece


    Sobre el autor:

    Autor español, Víctor M. Valenzuela estudió ingeniería industrial y trabaja en el mundo del software. Ha publicado novelas como Los últimos libres. [Fuente: Lecturalia]


    Encuadernación: Rústica con solapas.

    Nº páginas: 240.

    ISBN: 978-84-16936-13-7

    Precio: 15€.

    Librerías donde puedo encontrarlo: Aquí.





    0