PRODUCTO ANDALUZ  80%

   Filmtropía

Web de difusión cultural ( más o menos )

Cabra-Navidad.png
  • El Redil

  • Opinión/off

  • Zinefilia

  • Cinema Limbo

  • Cencerro Award

  • Mr.Kirby

  • Premios Amaltea / 018

  • Festivales

  • Foro

  • Blog

  • G+

  • More

    1. Me lo paso por el Foro
    2. Actualidad Editorial
    3. "La continua Katherine Mortenhoe", de David Guy Compton.
    Search
    Choto del Norte
    Jun 8

    "La continua Katherine Mortenhoe", de David Guy Compton.

    0 comments

    Editorial: Gallo Nero.

    Traducción de David Paradela.

     

    «Al igual que sus compañeros Philip K. Dick, Bernard Wolfe y J. G. Ballard, D. G. Compton tenía una capacidad especial para detectar la invasión de lo que de hecho se ha convertido en nuestra vida actual. Y, al igual que aquellos escritores, Compton encontró una manera de encarnar sus temores con humor, fascinación y horror poniendo al lector en la piel de sus personajes y en la piel del mundo.» Jonathan Lethem

     

    En #ActualidadEditorial, La continua Katherine Mortenhoe de David Guy Compton. Un drama psicológico escrito en 1974 que analiza la naturaleza humana en un entorno tecnológico.

     

    Puedes leer un extracto de la obra aquí.

     

    Descripción:

    En un futuro, no muy lejano de nuestro presente, la ciencia médica ha logrado vencer a la muerte. Las pocas excepciones proporcionan el material para un nuevo programa de televisión dirigido a masivas audiencias ávidas de presenciar la muerte en directo de otras personas.

     

    Cuando a Katherine Mortenhoe le comunican que tiene cuatro semanas de vida, sabe que no es solo su vida la que está a punto de perder, sino también su privacidad. A Katherine se le diagnostica una enfermedad cerebral terminal causada por la incapacidad de procesar un volumen cada vez mayor de información sensorial, y de inmediato se convierte en una celebridad para un público «hambriento de dolor».

     

    Katherine no aceptará ser la estrella del programa, sus últimos días no serán grabados por ninguna cámara. Pero ella no sabe que, desde el momento de su diagnóstico, ha sido observada no solo por los productores televisivos, sino por un nuevo tipo de periodista sin cámara que la graba con su propio ojo que nunca parpadea.

     

    Al igual que la trilogía MaddAddam de Margaret Atwood, Nunca me abandones de Kazuo Ishiguro y la serie de televisión Black Mirror, La continua Katherine Mortenhoe (1974) es un emocionante drama psicológico que analiza la naturaleza humana en un entorno tecnológico.

     

    Sobre el autor:

    David Guy Compton (Londres, 1930). Sus padres, gente de teatro, delegaron el cuidado de su hijo a la abuela materna. Para poder escribir tuvo que dedicarse a los más variados oficios (cartero, vigilante, trabajador de un astillero…) hasta que logró vender sus primeros textos a la radio, la BBC. Trabajó también como editor para la Reader’s Digest Condensed Books y, paralelamente, empezó a escribir relatos de ciencia ficción. En 1968 se publica su primera novela, Synthajoy, aclamada por el público y apreciada por los grandes autores del género en Estados Unidos. A esta siguieron una docena de novelas más. La continua Katherine Mortenhoe fue llevada a la pantalla por Bertrand Tavernier en 1980 con el título de La muerte en directo.

    Actualmente, Compton reside en Estados Unidos.

     

    Encuadernación: Rústica con solapas.

    Nº páginas: 360.

    ISBN: 987-84-16529-72-8

    Precio: 22,00€.

    Librerías donde puedo encontrarlo: Aquí.

     

    0
    New Posts
    • Choto del Norte
      Nov 24

      "El arte de Tekken. La historia visual definitiva", de Jerald Hull.

      Editorial: Minotauro . Traducción de Traducciones Imposibles S. L. El arte de Tekken. La historia visual definitiva de Jerald Hull sigue la historia de la serie tal como la cuentan los desarrolladores de Bandai Namco que la hicieron realidad y los jugadores que la convirtieron en un fenómeno que va camino de convertirse en la serie de juegos de lucha con más ventas de todos los tiempos. Descripción: En el apogeo de los juegos de lucha, Namco lanzó Tekken y redefinió el género en tres dimensiones. Conocido por la profundidad de su jugabilidad, sus gráficos de vanguardia y la teatralidad de su trasfondo, Tekken se ha convertido en sinónimo de la marca PlayStation y sigue siendo uno de los últimos vestigios de los salones recreativos. El arte de Tekken sigue la historia de la serie tal como la cuentan los desarrolladores de Bandai Namco que la hicieron realidad y los jugadores que la convirtieron en un fenómeno que va camino de convertirse en la serie de juegos de lucha con más ventas de todos los tiempos. Con cientos de imágenes y bocetos inéditos de cada título principal de la serie, es una retrospectiva visual completa de una de las series más indispensables del mundo de los videojuegos. Encuadernación: Cartoné con sobrecubierta. Nº páginas: 250. ISBN: 978-84-450-0608-5 Precio: 40,00€. Librerías donde puedo encontrarlo: Aquí .
      0 comments
      0
    • Choto del Norte
      Nov 24

      "Viva Irezumi", de Yori Moriarty.

      Editorial: Satori Ediciones . A la venta en librerías a partir del 2 de diciembre . En Viva Irezumi de Yori Moriarty se reúne a los más destacados tatuadores de estilo japonés de procedencia hispana: desde Gijón a Santiago de Chile, desde Barcelona a Texas... Descripción: De los pioneros de la tinta, a las jóvenes promesas; de los puristas legendarios a los innovadores que han definido un estilo propio… Descubre a los tatuadores que están revolucionando el mundo del tattoo japonés de procedencia hispana y déjate sorprender por sus múltiples estilos: preciosistas y limpios unos, macarras y potentes otros, pero siempre movidos por el respeto a la centenaria tradición del irezumi y un talento innegable. Agustín Cavalieri • Al Romero • Andrés Cruces • Bushi • Chris Treviño • David Baibar • Diego Azaldegui • Diego Martín • Freddy Ampuero • Gabriel Toz • Gonzalo Goicoechea • Hernán Chevalié • Hugo HAB • Jano Navarrete • Kabra • Leo Denegri • Moroko Gon • Nil Marqués • Omar Morales • Pablo Barada • Paco Excel • Pera Vidal • Rafa Jurado • Santu Horisada • S. Nezumi Sobre el autor: Yori Moriarty comenzó a tatuar en el año 2000 y, en el 2005, empezó a hacer tatuaje japonés de la mano del artista norteamericano Jason Kundell. Realizó su primer viaje a Japón en 2007 y estableció contacto con la cultura del tatuaje a través del tatuador Horitoshi Izumi, de Osaka, en cuyo estudio trabajó desde 2008 hasta 2011 en sucesivas visitas que compaginó con trabajos como invitado en Everlasting Tattoo de San Francisco, MVL de Leeds, Legacy Tattoo de Helsinki. Ha participado en numerosas convenciones por toda Europa y Estados Unidos. En el año 2001 abrió su estudio Only Tat2 en Gijón con su mujer María. Desde 2010 el estudio se ubica en un espacio privado en el puerto de Gijón, su base de operaciones durante todo el año. También trabaja como invitado en los estudios Rabbid Hands de Seattle... Encuadernación: - Nº páginas: 220. ISBN: 978-84-17419-34-9 Precio: 24,00€. Librerías donde puedo encontrarlo: Aquí .
      0 comments
      0
    • Choto del Norte
      Nov 24

      "Godiva", de Alfred Tennyson.

      Editorial: Reino de Cordelia . A la venta en librerías a partir del 2 de diciembre . Traducción de Luis Alberto de Cuenca y Victoria León . En #ActualidadEditorial, la primera traducción al español, en edición bilingüe, de Godiva , poema de Alfred Tennyson sobre la leyenda de la reina que cabalgó desnuda en favor de su pueblo. Descripción: Aun sin contarse entre los poemas más famosos de Alfred Tennyson, nunca traducido antes -al menos que sepamos- al castellano, Godiva es, además de una muestra del incuestionable talento de su autor para la narración poética, la primera lectura moderna de una leyenda medieval de profundas raíces folklóricas que ha conocido, antes y después de la que nos ocupa, incontables recreaciones literarias y plásticas. Joan C. Lancaster afirma que es imposible determinar exactamente los hechos históricos que están en la base de la leyenda —ligada, para algunos estudiosos, a rituales de fertilidad paganos— de la gran dama bienhechora dispuesta a cabalgar desnuda para ablandar el corazón de su esposo Leofric, conde de Mercia, y liberar a su pueblo de un impuesto abusivo. Aunque fija el período más probable en que esos hechos pudieron producirse entre los años 1038 y 1057, poco antes de la conquista normanda. El primer testimonio literario que conocemos de ella data del siglo XII y se encuentra en las Flores Historiarum de Roger de Wendover, que luego utilizará Mateo de París en sus Chronica Maiora a comienzos del siglo XIII. Sobre el autor: Alfred Tennyson (Somersby, Lincolnshire, 1809 - Lurgashall, Sussex Occidental, 1892) es uno de los grandes poetas y dramaturgos del posromanticismo, muy popular por la musicalidad y profundidad psicológica de su obra, gran parte de ella inspirada en aspectos mitológicos y medievales. A los diecinueve años publicó su primer libro de poemas en colaboración con su hermano Charles, "Poemas de dos hermanos "(1823), y al año siguiente ingresó en el Trinity College de Cambridge, donde entró en contacto con una sociedad secreta de gran prestigio, The Apostles. Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta y cuadernillos cosidos. Nº páginas: 48. ISBN: 978-84-18141-04-1 Precio: 10,95€. Librerías donde puedo encontrarlo: Aquí .
      0 comments
      0