Opinión / Off

Opinión / Off

Juan Alberto de la Torre

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

PRODUCTO ANDALUZ  80%

   Filmtropía

Web de difusión cultural ( más o menos )

Aula-del-Mar.png
Año-Berlangiano.png
  • El Redil

  • Videogaleria

  • Opinión/off

  • Zinefilia

  • Cencerro Award

  • Librero HB

  • Premios Amaltea / 018

  • Asiandreams

  • Foro

  • Blog

  • More

    To see this working, head to your live site.
    1. Me lo paso por el Foro
    2. Actualidad Editorial
    3. "Llora el cuervo gris", de Rubén Risso.
    Search
    Choto del Norte
    Sep 05, 2019
      ·  Edited: Sep 05, 2019

    "Llora el cuervo gris", de Rubén Risso.

    Editorial: Cazador.

    «Buscó con su mirada en la maleza, pero nada encontró. Su cuerpo había comenzado a temblar con vertiginosa incomodidad, y su garganta hacía caso omiso de su deseo de llamar en voz alta a aquel que lo acechaba. Algo cruzó el aire súbitamente y fue a posarse sobre una roca. Era un cuervo.»

    «Quien llama al diablo tiene que tener el mate listo». En #ActualidadEditorial, Llora el cuervo gris de Rubén Risso, bolsilibro publicado por la editorial Cazador.


    Descripción:

    Un abogado corrupto y en conflicto con su vida emprende un viaje hacia la Argentina profunda para realizar su última gran estafa. El destino es una hacienda oculta en el interior de un monte, en la Provincia de Santiago del Estero. Aunque su presencia alerta a los lugareños, poco a poco Andrés Wisner gana su confianza.


    El plan de Wisner y su cliente es simple: quedarse con esas tierras tan fértiles y repletas de minerales preciosos. Pero el abogado no es el único interesado en lo que esconde el monte; su llegada desata el choque de fuerzas que ni él ni los otros pueden comprender.


    Como se dice por ahí, quien llama al diablo tiene que tener el mate listo.


    A medio camino entre Pedro Páramo y el terror telúrico de Rober Rodríguez, Rubén Risso logra una novela digna de pasar a los anales de la buena literatura de terror.


    Sobre el autor:

    Rubén Risso (1990) nació en la localidad de Pergamino, Buenos Aires, Argentina. Es licenciado en psicología con especialización en adicciones.


    Publicó la novela “El Jardín de los Lobos” (Autores de Argentina, 2015), editada por tercera vez, y las antologías de relatos “Once Cáscaras” (Textos Intrusos, 2016), “La ruta cero nace en La Chaira” (Sello Fantasma, 2018) y “Mirar al cielo” (Sello Fantasma, 2019). Publicó también, a modo de colaboración, “Caramelo de púas” junto a la ilustradora Maru Ceballos (Buen gusto ediciones, 2018) y “Clínica de terror: Taller de escritura” junto a Gonzalo Ventura (De la fosa, 2018).


    Fue coordinador de la Colección Pelos de Punta, destinada a la difusión de autores argentinos del género terror, y editor de La Otra Gemela. Actualmente dirige la editorial Sello Fantasma y forma parte del colectivo editorial De la fosa.


    Encuadernación: Bolsilibro.

    Nº páginas: 285.

    ISBN: 978-84-176464-6-2

    Precio: 5,00€.

    Librerías donde puedo encontrarlo: Aquí.


    0 comments
    0