Opinión / Off

Opinión / Off

Juan Alberto de la Torre

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

PRODUCTO ANDALUZ  80%

   Filmtropía

Web de difusión cultural ( más o menos )

rayas-aniversario.png
  • El Redil

  • Videogaleria

  • Opinión/off

  • Zinefilia

  • Cencerro Award

  • Librero HB

  • Premios Amaltea / 018

  • Sitges 2020

  • Foro

  • Blog

  • More

    1. Me lo paso por el Foro
    2. Actualidad Editorial
    3. "Moby Dick", de Herman Melville.
    Search
    Choto del Norte
    Nov 22, 2018

    "Moby Dick", de Herman Melville.

    Editorial: Sexto Piso. A la venta en librerías a partir del 26 de noviembre.

    Traducción de Andrés Barba.

    Ilustraciones de Gabriel Pacheco.


    Hoy en #ActualidadEditorial, una edición de Moby Dick traducida por Andrés Barba e ilustrada por Gabriel Pacheco que publica la editorial Sexto Piso.


    Sinopsis:

    «Llamadme Ismael», el célebre comienzo de la obra maestra de Melville, actúa como un hechizo, la lectura se sucede como una fiebre. Junto a Ismael y el arponero Queequeg, el lector entra a formar parte de la tripulación del Pequod y se ve lanzado a una búsqueda insomne hasta los confines del mundo, y cuyos polos son Ahab y Moby Dick —la Ballena Blanca—, dos figuras poderosas, complementarias: por un lado, el sombrío capitán, mutilado, con el alma desgarrada por la sed de venganza a quien no le importa empujar a sus hombres a una caza encarnizada, aunque el precio a pagar sea el más alto; y por el otro, Moby Dick, ese cachalote espectral, escurridizo e invencible, un recipiente alegórico de todas las maldades sobre el que Ahab y el resto de marineros del Pequod proyectan tantos miedos.


    Sobre el autor:

    Herman Melville (1819 - 1891), novelista y poeta norteamericano, es una de las principales figuras de la historia de la literatura. Con veinte años, Melville comenzó una serie de viajes por el mundo que más adelante le servirían de inspiración para varias de sus novelas, incluyendo sus años trabajando como ballenero y viviendo aventuras en las islas del Pacífico. El mar y su mundo son fundamentales en su obra, como ya se aprecia en Mardi o Taipi. Moby Dick es su obra maestra.


    Sobre el ilustrador:

    Gabriel Pacheco (México, 1973) estudió Escenografía en el Instituto Nacional de Bellas Artes de México. Su obra visual ha sido merecedora de numerosos reconocimientos en España, Italia, México y Japón. Ha formado parte de la Muestra de Ilustradores de la Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia. Ha sido nominado al premio alma en tres ocasiones. En 2013, Sexto Piso publicó El libro de la Selva.


    Encuadernación: Cartoné.

    Nº páginas: 760.

    ISBN: 978-84-17517-21-2

    Precio: 36,90€.

    Librerías donde puedo encontrarlo: Aquí.


    0