Opinión / Off

Opinión / Off

Juan Alberto de la Torre

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

PRODUCTO ANDALUZ  80%

   Filmtropía

Web de difusión cultural ( más o menos )

Alice Guy, la pionera que el cine olvido

8

marzo

  • El Redil

  • Videogaleria

  • Opinión/off

  • Zinefilia

  • Cencerro Award

  • Librero HB

  • Premios Amaltea / 018

  • Asiandreams

  • Foro

  • Blog

  • Prueba

  • More

    To see this working, head to your live site.
    1. Me lo paso por el Foro
    2. Actualidad Editorial
    3. "Paranoia Star", de Suehiro Maruo.
    Search
    Choto del Norte
    Feb 13, 2019

    "Paranoia Star", de Suehiro Maruo.

    Editorial: ECC.

    Traducción de Olinda Cordukes Salleras.


    Las mejores historias cortas del maestro Suehiro Maruo reunidas en un único volumen.


    Descripción:

    «Paranoia Más allá del sonido de la arena, llega un grito doloroso. Adiós, raza humana.»


    ¡Las mejores historias cortas del maestro Suehiro Maruo en un único volumen!


    Sobre el autor:

    Suehiro Maruo, nacido en 1956, es un historietista japonés de formación autodidacta que comenzó a dibujar cómics con ocho años. Fue muy mal estudiante y tuvo una adolescencia problemática, en parte debido a sus extraños gustos por lo morboso, lo oscuro y lo tenebroso. Ya era un dibujante dotado cuando remitió sus primeras historietas, con 18 años, a revistas como Garo o Shonen Jump, que le fueron rechazadas una y otra vez. Tuvo que comenzar la carrera profesional haciendo manga erótico, hasta que en 1980 logró publicar profesionalmente. Le aceptaron finalmente en Garo y paulatinamente se convirtió en al autor fetiche de la revista.


    Dado lo escabroso de las historietas de Maruo, resueltas en la tradición del muzan-e (o representación de atrocidades) o del ero-guro (erótico grotesco), es decir, repletas de actos violentos, salvajes, sexo y escatología, con exhibiociones gráficas de tortura y sadismo, el trabajo del autor quedó relegao en principio a publicaciones alternativas como Garo, o incluso revistas de temática sadomasoquista. Maruo mostraba también en su trabajo mucho interés por los seres deformes y mutilados, los freaks, en escenarios sitos en la era Showa japonesa, definiendo así unas atmósferas rancias que son acordes a sus relatos degradados.

    Entre sus obras más destacadas se encuentran: Itoshi no Showa, de 1988, en la que se habla de la era contemporánea de Japón, la prebélica, Nihonjin no Wakusei, Mr. Arashi’s Amazing Freak Show y Shojo Tsubaki, que ha sido llevada al cine bajo el título Midori.

    Su obra más popular en Occidente ha sido Warau Kyuketsuki, o La sonrisa del vampiro.

    Entre sus otras actividades se encuentra el cartelismo, la pintura y la ilustración, disciplinas que aborda en su estilo, con cierto erotismo rancio, algo agobiante, la violencia, la sangre y una pasión desmedida por los ambientes decadentes y los objetos ajados, vintage.


    [Fuente: Tebeosfera]


    Encuadernación: Rústica.

    Nº páginas: 160.

    ISBN: 978-84-17722-20-3

    Precio: 12,95€.

    Librerías donde puedo encontrarlo: Aquí.


    0 comments
    0