Opinión / Off

Opinión / Off

Juan Alberto de la Torre

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

PRODUCTO ANDALUZ  80%

   Filmtropía

Web de difusión cultural ( más o menos )

Alice Guy, la pionera que el cine olvido

8

marzo

  • El Redil

  • Videogaleria

  • Opinión/off

  • Zinefilia

  • Cencerro Award

  • Librero HB

  • Premios Amaltea / 018

  • Asiandreams

  • Foro

  • Blog

  • Prueba

  • More

    To see this working, head to your live site.
    1. Me lo paso por el Foro
    2. Actualidad Editorial
    3. 'Políticas de la nueva carne. Perversiones filosóficas en David Cronenberg', de Jorge Fernández Gonzalo.
    Search
    Choto del Norte
    Feb 15, 2020

    'Políticas de la nueva carne. Perversiones filosóficas en David Cronenberg', de Jorge Fernández Gonzalo.

    Editorial: Holobionte Ediciones.

    «El cineasta canadiense David Cronenberg es el padre, o cuanto menos uno de los máximos representantes, de una estética y una línea de pensamiento denominada la Nueva Carne. En su obra cinematográfica se descomponen los límites entre lo orgánico y lo inorgánico, la carne y lo maquínico, lo sexual y lo asexual, la mente y el cuerpo, lo masculino y lo femenino, en un catálogo de entrecruzamientos perversos que ponen al límite nuestra concepción de la corporalidad.
    »La Nueva Carne es el verdadero tema de nuestro tiempo, y la filmografía de Cronenberg reclama nuestra reflexión a través de su forma más provocadora: mediante la ficción y lo fantástico.» –Jorge Fernández Gonzalo

    En #ActualidadEditorial, Políticas de la nueva carne. Perversiones filosóficas en David Cronenberg, de Jorge Fernández Gonzalo. Libro publicado por Holobionte Ediciones.


    Descripción:

    En Politicas de la nueva carne, el multi galardonado autor de Filosofía Zombi, Jorge Fernández Gonzalo, vuelve a adentrarse en el arte cinematográfico como medio para un ensayo lúcido y revelador. En esta ocasión, de la mano del conocido cineasta David Cronenberg, cuya carrera transitó desde las obras maestras del gore-underground hasta el cine de autor más incisivo e inteligente. El autor madrileño desbrozará la inquietante filmografía cronenbergiana a partir de sus dos ejes centrales (la «Etapa Perversa» y la «Etapa Teratológica»), para desplegar un arsenal propio de ideas en torno a las políticas de la ficción y las políticas del cuerpo. Sexopolítica y videopolítica, tecnoorganismos y monstruosidades, morbosas criaturas libidinales y cuerpos pre-genéricos, tecnosexualidad y parafilias se fusionan en Cronenberg y Gonzalo hibridándose con la teoría queer, la ciencia-ficción y el psicoanálisis lacaniano, en un retrato conciso y certero de las políticas de la carne que se ponen en juego en nuestro tiempo.


    Sobre el autor:

    Jorge Fernández Gonzalo (Madrid, 1982), profesor de filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, es una de las figuras más prolíficas y premiadas del ámbito nacional. Tiene en su haber once ensayos publicados, entre los que destacan Filosofía Zombi (Finalista del Premio Anagrama, 2011), Pornograffiti: Cuerpo y disidencia (Libros de Itaca, 2015), Homo Public (Premio Fray Luis de León, 2015), Iconomaquia(Premio Málaga de Ensayo, 2016), Pixelar a Platón (Micromegas, 2015), Manifiesto pospolítico (Dado Ediciones, 2018), o el reciente El resto risible (Premio Valencia de Ensayo, 2019). Es autor de cinco poemarios (Premio Joaquín Benito de Lucas y Premio Hiperión, entre otros), y en su faceta como traductor ha vertido al castellano obras de Rimbaud y Baudelaire, Quentin Meillassoux y Donna Haraway.


    Encuadernación: Rústica con solapas.

    Nº páginas: 168.

    ISBN: 978-84-948782-2-0

    Precio: 17,45€.

    Librerías donde puedo encontrarlo: Aquí.




    0 comments
    0