Opinión / Off

Opinión / Off

Juan Alberto de la Torre

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

PRODUCTO ANDALUZ  80%

   Filmtropía

Web de difusión cultural ( más o menos )

Alice Guy, la pionera que el cine olvido

8

marzo

  • El Redil

  • Videogaleria

  • Opinión/off

  • Zinefilia

  • Cencerro Award

  • Librero HB

  • Premios Amaltea / 018

  • Asiandreams

  • Foro

  • Blog

  • Prueba

  • More

    To see this working, head to your live site.
    1. Me lo paso por el Foro
    2. Actualidad Editorial
    3. "¡Una de vampiros! Cine y series de colmillos, sangre y crucifijos", de Juan Luis Sánchez y Luis Miguel Carmona.
    Search
    Choto del Norte
    Oct 7, 2018
      ·  Edited: Oct 7, 2018

    "¡Una de vampiros! Cine y series de colmillos, sangre y crucifijos", de Juan Luis Sánchez y Luis Miguel Carmona.

    Editorial: Diábolo.


    Ten cuidado al abrir este libro, la sangre mana de sus páginas.


    Hoy en Actualidad Editorial, "¡Una de vampiros! Cine y series de colmillos, sangre y crucifijos" de Juan Luis Sánchez y Luis Miguel Carmona.


    Sinopsis:

    Nosferatu, Drácula, Cuentos inmorales, Besos de vampiro, El ansia, Drácula, un muerto muy contento y feliz, Buffy, cazavampiros, Los viajeros de la noche, Crepúsculo… más de cien series y películas analizadas y comentadas en un libro imprescindible para todos los amantes del género.


    ¡Una de vampiros! Cine y series de colmillos, sangre y crucifijos hace un recorrido por todo el cine y series de televisión de vampiros. Vampiros clásicos, los  de la Hammer, la Condesa Báthory, los del cine español, vampiros modernos…


    Sobre los autores:

    Juan Luis Sánchez. Cuando era joven frecuentaba las discotecas de moda, pero si no ligaba se aburría así que se iba al cine. De esta forma, en poco tiempo no sólo había visto la cartelera completa y se había alquilado todos los títulos del videoclub dos o tres veces, sino que había devorado cualquier libro sobre el Séptimo Arte disponible, así que se convirtió en un experto. Ahora, escribe en decine21.com, tras licenciarse en Ciencias de la Información (por desinformación sobre las oportunidades laborales que ofrecía) en la Universidad Complutense de Madrid.


    Como sigue sin comerse una rosca, tiene tiempo para colaborar a cascoporro en medios como Mundo Cristiano, tras ejercer en otros como Agencia EFE, el desaparecido diario YA, las revistas Cinerama, Época, Estrenos, DeVíDeo, y el periódico Gaceta de los Negocios. Empezó su carrera como escritor de cine con “Audrey Hepburn, icono de la gran pantalla”, de ediciones Jaguar. Con Luis Miguel Carmona ha escrito para la misma editorial “Peter Jackson, de Mal gusto a El hobbit” y “Tim Burton y sus mundos de fantasía”, y para Ediciones Diábolo “De perdidos a Star Wars: J.J. Abrams, un hombre y sus sueños”, “Lucha de gigantes. Godzilla, Gamera, Mothra y otros monstruos enormes de Japón”, “James Cameron. El rey del mundo”, “Miau Miau Miau. Los gatos en el cine” y “Alienciclopedia: Los extraterrestres más memorables del cine”. Cuando tiene tiempo vuelve a intentar conquistas del sexo opuesto, pero le han recomendado que para perder el tiempo, mejor que se saque una ingeniería.


    Luis Miguel Carmona nace en Madrid en 1962. Guionista y actor en diversos programas de TVE y TELE 5. Autor de relatos en “Teleprograma”. Colaborador cinematográfico en  la Cadena S.E.R. en los programas de “El club de los 7” y “La ventana de verano.


    Crítico de cine en revistas como “Preview” y diferentes webs, así como crítico musical especialista en bandas sonoras de revistas como “Cinerama”, “Música de cine”,   “Estrenos Video” y “DeViDeo”.


    En 1995 se edita su primer libro, “Robert De Niro: de hombre a monstruo”, al que seguirían “Nombres de la Banda sonora” y “España erótica: historia del cine clasificado “S” con el pseudónimo de Joe Krankol.


    Desde entonces ha escrito varios libros relacionados con el cine  como “Un paseo por la alfombra roja”, “Diccionario de compositores cinematográficos”, ““Robert Redford. El chico de oro” y  “Música & Cine. Las Grandes colaboraciones entre director y compositor“.


    Encuadernación: Cartoné.

    Nº páginas: 264.

    ISBN: 978-84-949030-1-4

    Precio: 23,95€.

    Librerías donde puedo encontrarlo: Aquí.










    0 comments
    0