Opinión / Off

Opinión / Off

Juan Alberto de la Torre

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

PRODUCTO ANDALUZ  80%

   Filmtropía

Web de difusión cultural ( más o menos )

Alice Guy, la pionera que el cine olvido

8

marzo

  • El Redil

  • Videogaleria

  • Opinión/off

  • Zinefilia

  • Cencerro Award

  • Librero HB

  • Premios Amaltea / 018

  • Asiandreams

  • Foro

  • Blog

  • Prueba

  • More

    To see this working, head to your live site.
    1. Me lo paso por el Foro
    2. Actualidad Editorial
    3. "Vidorra", de Jean-Pierre Martinet.
    Search
    Choto del Norte
    Mar 1, 2018
      ·  Edited: Mar 1, 2018

    "Vidorra", de Jean-Pierre Martinet.

    Publica: Underwood.


    «No podía evitar pensar, algunos días, que, con todo, la señora C. tenía una forma bien extraña de hacer el amor. No se esperaba a que yo estuviese entonado, no, me quería entero dentro de ella. Estaba condenado a abismarme sin rechistar en aquellas tinieblas rojizas. Podía hacerme una idea del terror de los habitantes de Pompeya cuando la lava del Vesubio se precipitó sobre ellos.»

    –Fragmento de Vidorra


    «Trasteando con el porno y la teología, Adolfito, este homúnculo del subsuelo, babosea en la alta y en la baja cultura, entre el alejandrino y las gárgaras.»

    –Javier López González


    Podéis leer un fragmento de la obra aquí.


    Sinopsis:

    Adolphe Marlaud, un ser disminuido por la amargura quieta de cien mil tristuras, vive en un apartamento con vistas, al cementerio, en el extrarradio más costroso de la insignificancia. Dedica sus días y sus noches a intimar con sus más próximos: los muertos, las sombras y la cutrez más escarmentada por la vida y sus ilusiones. En los ratos en que no está catatónico, opositando a la nada, trabaja a tiempo parcial en la tienda de la funeraria, alimentando de pompa y cara de circunstancias el duelo fingido de los hombres, esas alimañas floridas. Su Vidorra, sin embargo, no sería la misma sin la presencia viscosa de Madame C., la portera de su edificio, una gigantona a la que está sometido —él, una miniatura sin ínfulas—, y estragado, entregado, con el servilismo ciego de un renegado de la vida, a todo tipo de cochinería y oprobio lúbrico y tétrico. Entre el aliento fétido de los muertos y la vileza hortera de los vivos, la única salida parece ser una noche cerrada de par en par.


    Jean-Pierre Martinet (1944-1993) deambuló por este valle de lágrimas con la impedimenta de las taras, propias y prójimas, el ninguneo y las grandes expectativas derramadas. Voraz lector y crítico esmerado, activista de la lengua desatada y peliculero irredento vio pronto descarriadas sus tres profesiones de fe: el cine, la literatura y el amorío. Enterrado en vida por el anonimato, en los últimos años su mala estrella ha cambiado dando lugar a un culto internacional de entusiastas que lo consideran el más brillante heredero de los agoreros (nihilistas) rusos y del morbo posromántico.


    Encuadernación: Rústica con solapas.

    Nº páginas: 96.

    ISBN: 978-84-945799-2-9

    Precio: 14,00 €

    Librerías donde puedo encontrarlo: Aquí.


    0 comments
    0