Opinión / Off

Opinión / Off

Juan Alberto de la Torre

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

PRODUCTO ANDALUZ  80%

   Filmtropía

Web de difusión cultural ( más o menos )

28F.png
catedra-luis-garcia-berlanga sombra.png

BER

LAN

GA

1921

2021

  • El Redil

  • Videogaleria

  • Opinión/off

  • Zinefilia

  • Cencerro Award

  • Librero HB

  • Premios Amaltea / 018

  • Asiandreams

  • Foro

  • Blog

  • Prueba

  • More

    1. Me lo paso por el Foro
    2. Actualidad Editorial
    3. "¡Vigilen los Cielos!", de Luis Miguel Ariza.
    Search
    Choto del Norte
    Apr 1, 2018
      ·  Edited: Apr 1, 2018

    "¡Vigilen los Cielos!", de Luis Miguel Ariza.

    Editorial: Arpa. Proximamente a la venta.


    "¡Vigilen los Cielos! La Filosofía de la Ciencia Ficción"...


    ...«un divertido y accesible recorrido intelectual por las grandes películas del cine de ciencia ficción»...


    ...jum jum jum.


    Sinopsis:

    ¿Qué representa Neo en Matrix? ¿Es Star Trek una especie de visión optimista, liberal y cosmopolita de lo que podría ser el futuro de la globalización? ¿Por qué nos da tanta rabia que en Star Wars se repita siempre la misma batalla entre el bien y el mal? Es evidente que Independence Day es una película patriótica y nacionalista, pero ¿seríamos capaces de explicar exactamente por qué es así?¿Qué tienen en común nuestra sociedad y la de Matrix? ¿Qué ideologías políticas y ansiedades sociales se exponen en Terminator?


    Las películas de ciencia ficción se nutren a partes iguales de una trama argumental y de reflexión filosófico-política. La ciencia ficción pretende entretener al espectador, pero también pretende activar su intuición crítica y creativa, su pulsión por saber y por pensar el mundo.


    Luis Miguel Ariza, divulgador científico y gran experto en cine, abre una ventana al gran público para comprender mejor los principales mensajes filosóficos de veintidós grandes películas de todos los tiempos. A la vez que profundizamos en el significado de cada una de estas maravillosas narraciones visuales, el conjunto de estas reflexiones nos da las claves de lo que es y ha sido a lo largo de la historia este género fílmico, sin duda el que más mella hace en nuestro entendimiento y en nuestra imaginación.


    Sobre el autor:

    Luis Miguel Ariza es periodista y escritor. Se licenció en Ciencias Biológicas y es doctor en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Fue co-guionista de la serie científica de RTVE 2.mil y jefe de la sección de ciencia de La Razón y ha colaborado para la BBC, RNE, Scientific American y New Scientist. En la actualidad se asoma periódicamente al mundo de la ciencia en Muy Interesante y en El País Semanal. Es autor de cuatro novelas (La sombra del chamán, Kraken, Proyecto Lázaro y Los hijos del cielo), en las que mezcla la ciencia con el suspense y la historia. 


    Encuadernación: Rústica con solapas.

    Nº páginas: 256.

    ISBN: 978-84-16601-72-1

    Precio: 17,90€.

    Librerías donde puedo encontrarlo: –.


    0 comments
    0