Opinión / Off

Opinión / Off

Juan Alberto de la Torre

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

FILMTROPIA

Web de difusión cultural ( más o menos )

To see this working, head to your live site.
  • Categories
  • All Posts
  • My Posts
Choto del Norte
Nov 05, 2020

DAVID BOWIE, POSTHUMANISMO SÓNICO, de Ramiro Sanchiz.

in Librela

Editorial: Holobionte Ediciones. A la venta en librerías a partir del 25 de noviembre.


¿Y si el creador de Ziggy Stardust fuera el mejor icono para hablar de lo humano y lo posthumano? Hoy en #ActualidadEditorial, DAVID BOWIE, POSTHUMANISMO SÓNICO, de Ramiro Sanchiz.

Descripción:

David Bowie, posthumanismo sónico aborda la figura de David Bowie desde la filosofía de vanguardia y el espíritu del fandom, con una premisa sugerente: ¿y si el creador de Ziggy Stardust fuera el mejor icono para hablar de lo humano y lo posthumano? Nadie ignora que Bowie fue un alien venido del futuro para cruzar y alterar todos los límites: el arte y la industria musical, lo masculino y lo femenino, lo natural y lo artificial, lo humano y lo extraterrestre… En este libro, el escritor de ciencia-ficción Ramiro Sanchiz nos plantea una lectura radical de la obra y figura de Bowie, transitando entre el ensayo pop y las teorías del posthumanismo crítico, entablando diálogo con autores como Timothy Morton, Graham Harman, David Lynch o H.P. Lovecraft. Desplegando un conocimiento detallado de los entresijos técnicos de la música de Bowie, de sus agentes contaminantes (los procedimientos aleatorios y maquínicos con Brian Eno; el Ambient hauntológico y horrorístico de Scott Walker; las simbiosis vampíricas con Lou Reed, Angela Barnett o Marc Bolan…), así como sus máscaras y personajes.


Un enjambre, una swarmachine, una horda de mutaciones y contagios que ponen a prueba nuestra comprensión y que reafirman a David Bowie como el explorador adelantado de un viaje colectivo hacia lo desconocido.

Sobre el autor:

Ramiro Sanchiz(Montevideo, 1978) es uno de los autores más fecundos de su generación y del nuevoweirden América del Sur. Durante años cultivó los géneros de la ciencia-ficción, el ciberpunk o el biopunk, y hasta la fecha ha publicado quince novelas, entre las que destacamos La expansión del universo (Literatura Random House, 2018), Las imitaciones (Vestigio, 2019), o la más reciente incursión en el género de la teoría-ficción, Guitarra negra (Estuario, 2019). Ha ejercido como editor y crítico cultural, desempeñándose siempre como una punta de lanza para muchas corrientes de filosofía y teoría cultural de vanguardia que operan en la actualidad. Cuentos de su autoría han sido traducidos al inglés, alemán, francés e italiano; ha compilado y prologado antologías de narrativa uruguaya reciente en su país natal, Cuba y Eslovenia, y desde 2019 ha traducido al castellano a autores como Nick Land, Mark Fisher, CCRU, Sadie Plant y Amy Ireland, entre otros.

Encuadernación: Rústica con solapas.

Nº páginas: 224.

ISBN: 978-84-948782-4-4

Precio: 17,55€.

Librerías donde puedo encontrarlo: Aquí.



0 comments
0
Comments

Share Your ThoughtsSign up to leave a comment.

0 comments