Opinión / Off

Opinión / Off

Juan Alberto de la Torre

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

FILMTROPIA

Web de difusión cultural ( más o menos )

To see this working, head to your live site.
  • Categories
  • All Posts
  • My Posts
Choto del Norte
May 07, 2019

“Las sangres”, de Audrée Wilhelmy.

in Librela

Editorial: Hoja de Lata.

Traducción de Luisa Lucuix.


En #ActualidadEditorial, una reimaginación del Barba Azul de Charles Perrault: Las sangres de Audrée Wilhelmy, publicado por Hoja de Lata.


Puedes leer un extracto de la obra aquí.


Descripción:

Féléor Barthélémy Rü es joven, atractivo y rico. Vive en un gran castillo en la Cité, una villa misteriosa, y siente un placer desmedido por la carne cruda y por la brutalidad en todas sus formas. Fascinadas por sus aristocráticos modales y por los escabrosos rumores que envuelven al joven seductor, siete mujeres no dudarán en casarse con él, dispuestas a dejarse llevar por las más oscuras fantasías amorosas.


En Las sangres, Audrée Wilhelmy reimagina el cuento clásico del ogro Barba Azul, de Perrault, y lo hace a través de la mirada de sus mujeres: Mercredi, Constance, Abigaëlle, Frida, Phélie, Lottä y Marie escriben, cada una de ellas, siete pequeños cuadernos íntimos relatando sus experiencias con Féléor, quien a modo póstumo decide reunirlos y anotarlos en memoria de las adoradas esposas.


Ese cuaderno final es el maravilloso librito que tenemos en las manos, un diario de amor erótico y amoral compuesto a ocho voces, escrito con exquisita y brutal elegancia. Un cuento de hadas moderno sin cuartos secretos ni llaves prohibidas, en el que todo el mundo sabe a qué está jugando.


Sobre la autora:

Audrée Wilhelmy (Cap-Rouge, Québec, 1985) es una de las más destacadas escritoras francocanadienses de su generación. Tras licenciarse en Creación literaria por la Universidad de Québec, se doctoró en 2015 en Estudios y prácticas de las artes y un año más tarde fue invitada a una residencia de creación en Villa Médicis, de la Academia de Francia en Roma. Desde entonces vive consagrada a la escritura.


Su primera novela, Oss (2011) llamó ya la atención de la crítica canadiense y resultó finalista en 2012 del prestigioso Premio del Gobernador General. Con Las sangres (2013), su segunda novela, publicada en Francia por Grasset y adaptada dos veces a teatro, fue Premio Sade 2015 y finalista del Premio de los Libreros de Quebec, del Premio France-Québec y nominada al Premio Marie-Claire y al Premio de los lectores de la revista suiza L’Hebdo. Su última novela, Le corps des bêtes (2017), vuelve a ahondar, con su bellísima prosa orgánica y desacomplejada, en las pulsiones más salvajes del ser humano.


Encuadernación: Rústica con solapas.

Nº páginas: 192.

ISBN: 978-84-16537-39-6

Precio: 18,90€.

Librerías donde puedo encontrarlo: Aquí.


0 comments
0
Comments

Share Your ThoughtsSign up to leave a comment.

0 comments