Editorial: Astiberri.
Se recupera Sordo, de David Muñoz (guionista de la película El espinazo del diablo) y Rayco Pulido (premio Nacional del Cómic 2017 por Lamia), cómic cuya adaptación cinematográfica se encuentra ahora mismo en cines.
Descripción:
Norte de España. 1942. Anselmo, junto con varios milicianos republicanos que perdieron la guerra civil, preparan el sabotaje de un puente. Algo sale mal y la bomba explota antes de tiempo. Tras la detonación, Anselmo pierde la capacidad de oír. Ensangrentado, aturdido y solo, comienza una lucha por su supervivencia. Así empieza la historia de un maquis que se recupera ahora, diez años después de su edición original, contada por dos autores de peso, David Muñoz, guionista de El espinazo del diablo, de Guillermo del Toro, entre otras obras de cómic, cine y televisión y Rayco Pulido, autor de Lamia, Premio Nacional del Cómic 2017, con una nueva rotulación manual, cubierta y guardas, dos páginas más, así como material extra de proceso creativo que le confiere una nueva vida.
Sobre los autores:
David Muñoz (Madrid, 1968) estudió Bellas Artes y, como tantos otros guionistas, es un dibujante de cómic frustrado. Aún hoy, sueña con publicar algún día un cómic dibujado por él mismo. De todo lo que ha escrito durante estas dos últimas décadas, cree que a los lectores de Sordo pueden sonarles las películas El espinazo del diablo o La posesión de Emma Evans; las series La fuga o La embajada, o cómics como Le Manoir des Murmures, Les Traqueurs o Miedo. Su yo adolescente jamás habría pensado que fuera posible, pero además de guionista también es profesor de guión y da clases en, por ejemplo, el máster de guión en cine y televisión de la Universidad Pontificia de Salamanca, la ECAM o el Instituto del Cine. De haber sufrido el destino de Anselmo, no habría sobrevivido ni dos días en el monte.
Rayco Pulido (Telde, Gran Canaria, 1978). Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Alterna la docencia con su trabajo como dibujante de cómics. En 2004, tras participar en diversos concursos y exposiciones a nivel autonómico, comienza a publicar historietas largas, primero como dibujante, más tarde como autor completo. Sus primeras tres obras en cómic, editadas todas ellas en De Ponent, son Final feliz (2004) con guión de Hernán Migoya, Sordo (2008) con guión de David Muñoz y Sin título. 2008-2011 (2011), como autor completo.
A Nela (Astiberri, 2013), una adaptación al cómic de la novela Marianela, de Benito Pérez Galdós, le sigue Lamia (Astiberri, 2017), con la que logra el Premio Nacional del Cómic 2017 y, junto con David Muñoz, acaba de preparar una edición actualizada con distintos extras de Sordo bajo el sello de Astiberri, mientras se monta la versión en cine de este cómic dirigida por Alfonso Cortés-Cavanillas, con Hugo Silva, Aitor Luna, Asier Etxeandia e Imanol Arias en su reparto, que está pendiente de estreno.
Encuadernación: Cartoné.
Nº páginas: 80.
ISBN: 978-84-16880-84-3
Precio: 14,00€.
Librerías donde puedo encontrarlo: Aquí.

