Editorial: Minotauro. A la venta en librerías a partir del 22 de enero.
Traducción de Juan Pascual Martínez Fernández.
En #ActualidadEditorial, El mundo que Jones creó de Philip K. Dick, donde se exploran cuestiones como la predestinación, el libre albedrío y el determinismo.
Descripción:
Precognición, un mundo gobernado por el relativismo y medusas alienígenas gigantes. El mundo que Jones creó es un clásico de Philip K. Dick que toma reflexiones filosóficas profundas y les infunde una acción trepidante.
Floyd Jones siempre ha podido ver exactamente lo que sucederá en su futuro a un año vista; un regalo y una maldición que comenzó un año antes de que naciera. Como un adivino en un carnaval post-apocalíptico, Jones es una fuerza poderosa, y puede ser capaz de alejar a la sociedad de su relativismo paralizante.
Sobre el autor:
Philip K. Dick (Chicago, 1928-Santa Ana, California, 1982) residió la mayor parte de su vida en California. Asistió a la universidad pero no llegó a fi nalizar sus estudios. Creador precoz, empezó a escribir profesionalmente en 1952, y llegó a publicar un total de treinta y seis novelas y cinco colecciones de relatos a lo largo de su vida. Murió en 1982 en sin llegar a ver la primera adaptación cinematográfica de su obra, Blade Runner.
Encuadernación: Rústica con solapas.
Nº páginas: 232.
ISBN: 978-84-450-0600-9
Precio: 18,95€.
Librerías donde puedo encontrarlo: Aquí.
