Opinión / Off

Opinión / Off

Juan Alberto de la Torre

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

FILMTROPIA

Web de difusión cultural ( más o menos )

To see this working, head to your live site.
  • Categories
  • All Posts
  • My Posts
Choto del Norte
Sep 01, 2018
Edited: Sep 03, 2018

"Las madres negras", de Patricia Esteban Erlés.

in Librela

Editorial: Galaxia Gutenberg.


«Las madres negras» de Patricia Esteban Erlés, publicada por Galaxia Gutenberg en enero de este año, fue la obra ganadora del IV Premio Dos Passos a la Primera Novela. Te invitamos a leer un extracto de la obra aquí.


Sinopsis:

En el convento de Santa Vela vive recluido un grupo de niñas huérfanas, víctimas de destinos oscuros y malhadados. Quienes las han llevado hasta allí para buscarles un futuro mejor ignoran que el convento está regido por la hermana Priscia, una mujer que solo entiende la entrega a Dios desde el fanatismo ideológico y el castigo del cuerpo y del alma. Ese universo cerrado parece obedecer en todo a la hermana Priscia hasta que una de las niñas, de nombre Mida, anuncia que Dios se le ha aparecido para decirle que Él no existe. Con estos mimbres, Patricia Esteban Erlés construye una novela llena de sensibilidad, profunda y cautivadora sobre la relación entre creencia y conocimiento, ciencia y fe, fanatismo y razón, con el conflicto siempre latente entre el mundo de los adultos y el de la infancia. Esta novela de Patricia Esteban Erlés, conocida hasta ahora por la extraordinaria calidad de sus cuentos, mereció el IV Premio Dos Passos concedido por unanimidad por un jurado compuesto por Pilar Adón, Marcos Giralt Torrente, Manuel Longares, Fernando Marías, Inés Martín Rodrigo, Clara Sánchez y Santos Sanz Villanueva.


Sobre la autora:

Patricia Esteban Erlés (Zaragoza, 1972) es profesora y columnista en Heraldo de Aragón. Ha publicado hasta el momento tres libros de cuentos. El primero de ellos, Manderley en venta (2008), obtuvo el Premio de Narración Breve de la Universidad de Zaragoza en 2007 y fue seleccionado en el V Premio Setenil, como uno de los diez mejores libros de relatos editados en España en el año 2008. Su segundo libro, Abierto para fantoches (2008), ganó el XXII Premio de Narrativa Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal. En 2010 publica su tercer libro de cuentos, Azul ruso (Páginas de Espuma), que también estuvo seleccionado como uno de los candidatos al Premio Setenil.

En 2012 publicó Casa de Muñecas (Páginas de Espuma), su primer libro de microrrelatos, ilustrado por Sara Morante. Varios de sus cuentos han sido antologados en volúmenes temáticos como Vivo o muerto (2008), Perturbaciones (2009) y 22 escarabajos (Páginas de Espuma, 2009), y en antologías como Pequeñas Resistencias 5. Antología del nuevo cuento español (Páginas de Espuma, 2010) y Madrid Negro (Siruela, 2016).


Encuadernación: Cartoné con sobrecubierta.

Nº páginas: 224.

ISBN: 978-84-17088-82-8

Precio: 19,90€.

Librerías donde puedo encontrarlo: Aquí.

También disponible en formato digital.


0 comments
0
Comments

Share Your ThoughtsSign up to leave a comment.

0 comments