Opinión / Off

Opinión / Off

Juan Alberto de la Torre

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO

Apuntes dispersos acerca de una filmoteca fantacientífica imaginaria a partir de DUNE de Jodorowsky.

PRODUCTO ANDALUZ  80%

   Filmtropía

Web de difusión cultural ( más o menos )

Alice Guy, la pionera que el cine olvido

8

marzo

  • El Redil

  • Videogaleria

  • Opinión/off

  • Zinefilia

  • Cencerro Award

  • Librero HB

  • Premios Amaltea / 018

  • Asiandreams

  • Foro

  • Blog

  • Prueba

  • More

    To see this working, head to your live site.
    1. Me lo paso por el Foro
    2. Actualidad Editorial
    3. GATERÍA, de Nino Savarese.
    Search
    Choto del Norte
    Nov 11, 2020

    GATERÍA, de Nino Savarese.

    Editorial: Ardicia Editorial.

    Traducción de Pepa Linares de la Puerta.

    «Admirada por Leonardo Sciascia, la alegoría moral de Gatería (1925) -heredera directa del conte philosophique volteriano y precursora de la desbordante fantasía del mejor Italo Calvino- no ha perdido ni un ápice de frescura por sus inspiradas reflexiones sobre la naturaleza de los seres humanos.»

    Hoy en #ActualidadEditorial, GATERÍA de Nino Savarese.

    Descripción:

    El excéntrico y solitario príncipe Daineo de Ballanza, para desesperación de su padre, parece haberse convertido en un gato. Aunque conserva aún su apariencia humana, su comportamiento es absolutamente felino. Acompañado de su mayordomo y del doctor Epicarmo Gorgias, el joven noble se embarcará en un extraordinario periplo, a través de una Sicilia fabulosa, en busca del remedio para su singular metamorfosis.


    Admirada por Leonardo Sciascia, la alegoría moral de Gatería (1925) -heredera directa del conte philosophique volteriano y precursora de la desbordante fantasía del mejor Italo Calvino- no ha perdido ni un ápice de frescura por sus inspiradas reflexiones sobre la naturaleza de los seres humanos, “que cuando son vulgares quieren ascender a la aristocracia y cuando son nobles se las industrian para volverse animales”.

    Sobre el autor:

    Nino Savarese nació en Enna en 1882. Colaborador habitual de la revista La Ronda, debutó como novelista en 1915 con L’altipiano. Desde entonces, continuó cultivando una extensa obra, donde lo histórico-sociológico se alterna con una marcada veta fantástica y satírica. Murió en Roma en 1945.

    Encuadernación: Rústica con solapas.

    Nº páginas: 180.

    ISBN: 978-84-947916-5-9

    Precio: 16,90€.

    Librerías donde puedo encontrarlo: Aquí.



    0 comments
    0